Vestibular Indígena
ASIGNATURAS
OBS.: Los PLANES DE ESTUDIO DE LAS ASIGNATURAS DEL PPP DEL CURSO están descritos en la RESOLUCIÓN No. 016/2020-CEPE. ÍTEM – Normativas y Edictos-Resoluciones y Formularios.
Estructura curricular de la Maestría
Para obter el título de Magíster, el alumno deberá haber cursado, dentro del plazo permitido, el pago de 46 créditos distribuidos en asignaturas, actividades complementarias y aprobación, como sigue:
Asignaturas obligatorias: 6 créditos.
· Asignaturas electivas: 09 créditos.
·Pasantía Docente: 02 créditos.
· Seminario de Disertación: 02 créditos.
· Seminarios Avanzados: 02 créditos. (El alumno hará su inscripción en dos seminarios avanzados ofertados al nivel de Maestría)
· Actividades Especiales: 03 créditos.
· Examen de competencia en lengua extranjera.
· Examen de calificación.
· Defensa de la Disertación: 22 créditos.
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS –MAESTRÍA Y DOCTORADO |
||
Asignaturas |
Créditos |
Carga horaria |
Metodología de la Investigación en Lenguaje Obs.: Obligatoria para las Líneas de Investigación: a) Lenguaje: Prácticas Lingüísticas, Culturales y de Enseñanza; b) Estudios del lenguaje: descripción de los fenómenos lingüísticos, culturales, discursivos y de diversidad. |
03 |
45 h/a |
Teorías del Lenguaje Obs.: Obligatoria para las Líneas de Investigación: a) Lenguaje: Prácticas Lingüísticas, Culturales y de Enseñanza; b) Estudios del lenguaje: descripción de los fenómenos lingüísticos, culturales, discursivos y de diversidad. |
03 |
45 h/a |
Lenguaje Literario e Interpretaciones Sociológicas Obs.: Obligatoria para las Líneas de Investigación: a) Lenguaje literario e Interfaces Sociales: Estudios Comparados; b) Literatura, Memoria, Cultura y Enseñanza. |
03 |
45 h/a |
Metodología de la Investigación en Estudios Literarios Obs.: Obligatoria para las Líneas de Investigación: a) Lenguaje literario e Interfaces Sociales: Estudios Comparados; b) Literatura, Memoria, Cultura y Enseñanza. |
03 |
45h /a |
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS – MAESTRÍA |
||
Asignaturas |
Créditos |
Carga horaria |
Pasantía docente |
02 |
30 h/a |
Seminario de Disertación |
02 |
30 h/a |
Seminarios avanzados en Análisis del Discurso I |
01 |
15 h/a |
Seminarios Avanzados en Estudios de Descripción del Lenguaje I |
01 |
15 h/a |
Seminarios Avanzados en Estudios Literarios I |
01 |
15 h/a |
Seminarios Avanzados en Lenguaje y Enseñanza I |
01 |
15 h/a |
Actividades de Investigación |
Créditos |
Carga horaria |
Defensa de Disertación |
22 |
330 h/a |
ACTIVIDADES ESPECIALES: Actividades complementarias |
||
Actividades Especiales |
Créditos |
Carga horaria |
Actividades Especiales I - Participación en una actividad de extensión institucionalizada, promovida o aceptada en el Programa. |
01 |
15 h/a |
Actividades Especiales II - Presentación y publicación de un trabajo completo en Anales de Congreso nacional o internacional del área del Programa. |
01 |
15 h/a |
Actividades Especiales III - Publicación o carta de aceptación de 1 trabajo en una revista con Comité Editorial, Registro con ISSN y Qualis en el área del Programa. |
01 |
15 h/a |
OBS.: Los PLANES DE ESTUDIO DE LAS ASIGNATURAS DEL PPP DEL CURSO se encuentran descritos en la RESOLUCIÓN Nº 016/2020-CEPE. ÍTEM – Normativas y Edictos-Resoluciones y Formularios
Estructura curricular del Doctorado
Para obter el título de Doctor, el alumno deberá haber cursado, dentro del plazo permitido, el pago de 59 créditos distribuidos en asignaturas, actividades complementarias y aprobación, como sigue:
· Asignaturas Obligatorias: 06 créditos.
· Asignaturas Electivas: 09 créditos.
·Pasantía Docente: 04 créditos.
· Seminario de Tesis: 04 créditos.
· Seminarios Avanzados: 06 créditos. (El alumno hará su inscripción en dos seminarios avanzados ofertados al nivel de Doctorado)
· Actividades Especiales: 06 créditos.
· Examen de calificación.
· Defensa de la Tesis: 24 créditos.
Nota: Se deben ofrecer Seminarios Avanzados relacionados con las cuatro Líneas de Investigación del Programa, tanto a nivel de Maestría como de Doctorado, siendo obligatorio que el alumno asista al menos a dos seminarios. La oferta de los seminarios debe estar relacionada con la necesidad de las Líneas de Investigación y pueden proponerse, incluso para la difusión de la investigación de investigadores invitados.
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS – DOCTORADO |
||
Asignaturas |
Créditos |
Carga horaria |
Pasantía docente |
04 |
60 h/a |
Seminario de Tesis |
04 |
60 h/a |
Seminarios Avanzados en Análisis del Discurso II |
03 |
45 h/a |
Seminarios Avanzados en Lenguaje y Enseñanza II |
03 |
45 h/a |
Seminarios Avanzados en Estudios Literarios II |
03 |
45 h/a |
Seminarios Avanzados en Estudios de Descripción del Lenguaje II |
03 |
45 h/a |
Actividades de Investigación |
Créditos |
Carga horaria |
Defensa de Tesis |
24 |
360 h/a |
ACTIVIDADES ESPECIALES: Actividades complementarias |
||
Actividades Especiales |
Créditos |
Carga horaria |
Actividades Especiales IV - Actuación en una actividad de extensión institucionalizada, promovida o aceptada en el Programa. |
02 |
30 h/a |
Actividades especiales V -Presentación y publicación de dos trabajos completos en Anales de Congreso nacional o internacional. |
02 |
30 h/a |
Actividades Especiales VI - Publicación o carta de aceptación de dos trabajo en una revista con Comité Editorial, Registro ISSN y Qualis en el área del Programa. |
02 |
30 h/a |