Logo Unioeste
bannerposgraduacao

Maestría y Doctorado en Letras

 

 

LENGUAJE Y SOCIEDAD

El área de concentración Lenguaje y Sociedad se organiza para la promoción, profundización y reflexión teórica de la comprensión socio-histórica del sistema lingüístico, de los diferentes significados y valoraciones encontrados en las formas de la lengua y de la producción literaria y artística en una cultura multifacética, sus relaciones en los procesos formales, semi-formales e informales de enseñanza-aprendizaje y el funcionamiento de los mecanismos lingüísticos y culturales que engendran las identidades sociales en la compleja relación lenguaje y sociedad.

Se enfoca en estudios que involucran el carácter multirreferencial relativo a la lengua, cultura y producción literaria en la frontera del Mercosur, América Latina e interfaces con la historia, memoria e identidades, así como cuestiones sociolingüísticamente complejas en sus aspectos culturales, lingüísticos, literarios, socio-histórico-políticos, ideológicos y de enseñanza.

Líneas de Investigación

LENGUAJE: PRÁCTICAS LINGÜÍSTICAS, CULTURALES Y DE ENSEÑANZA

PLAN DE ESTUDIOS-Estudios del lenguaje, cultura e identidad, relacionados con prácticas lingüísticas, de enseñanza y con la formación del profesor, considerándose manifestaciones del lenguaje en diversos contextos, ya sea de lengua nacional o lenguas extranjeras, contacto lingüístico, bidialetales, bilingües, de inmigración y de frontera, o en los fenómenos mediáticos.

Profesores acreditados

Dra. Alcione Tereza Corbari
Dra. Aparecida Feola Sella
Dra. Beatriz Helena Dal Molin
Dra. Carmen Teresinha Baumgartner
Dra. Greice da Silva Castela
Dra. Márcia Sipavicius Seide
Dra. Maria Elena Pires Santos
Dra. Rosemary Irene Castañeda Zanette
Dra. Sanimar Busse
Dra. Terezinha da Conceição Costa-Hubes

 
ESTUDIO Y DESCRIPCIÓN DE FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS, CULTURALES Y DE DIVERSIDAD

PLAN DE ESTUDIOS: Estudio y descripción de fenómenos lingüísticos, culturales y de diversidad, considerando aspectos fonético-fonológicos, morfosintácticos, semántico-léxicales, argumentativos, onomásticos y de variación lingüística, entre otros, en las más diversas manifestaciones del lenguaje y en diferentes contextos y modalidades.

Profesores acreditados

Dra. Alcione Tereza Corbari
Dra. Aparecida Feola Sella
Dra. Márcia Sipavicius Seide
Dra. Sanimar Busse


ESTUDIOS DISCURSIVOS: MEMORIA, SUJETO Y SENTIDO

PLAN DE ESTUDIOS: Análisis de procesos discursivos que se constituyen a partir de discursividades lingüístico/imaginario-contextuales y que revelan su relación inextricable con la memoria y con el interdiscurso.

Dr. Alexandre Sebastião Ferrari Soares
Dra. Dantielli Assumpção Garcia
Dr. João Carlos Cattelan
Dra. Luciane Thomé Schröder
Dra. Raquel Ribeiro Moreira

LITERATURA, MEMORIA, CULTURA Y ENSEÑANZA

PLAN DE ESTUDIOS-Estudio de abordajes de los diversos lenguajes artísticos y culturales y sus aplicaciones en los diferentes niveles de enseñanza. Estudios de los conceptos y de prácticas relativos a la formación lectora en los procesos educacionales y culturales, formales o informales, que se refieren a la enseñanza de literatura y a la lectura del texto en diferentes materialidades y modalidades.

Profesores acreditados

Dra. Adriana Aparecida de Figueiredo Fiuza
Dra. Beatriz Helena Dal Molin
Dra. Clarice Lottermann
Dra. Lourdes Kaminski Alves
Dra. Rita das Graças Félix Fortes


LENGUAJE LITERARIO E INTERFACES SOCIALES: ESTUDIOS COMPARADOS

PLAN DE ESTUDIOS-Estudio en el ámbito de la literatura comparada, a partir de la elección de un corpus significativo, dentro de los más variados géneros literarios, artísticos e híbridos, considerándose las relaciones posibles entre la Literatura y las otras Artes, como la música, la pintura, el cine, el teatro, entre otros, con la finalidad de investigar las relaciones entre los distintos campos del Arte y su correlación entre lenguaje, literatura y sociedad.

Profesores acreditados

Dr. Acir Dias da Silva
Dra. Adriana Aparecida de Figueiredo Fiuza
Dra. Alai Garcia Diniz
Dr. Antonio Donizeti da Cruz
Dra. Clarice Lottermann
Dr. Gilmei Francisco Fleck
Dr. José Carlos Aissa
Dra. Lourdes Kaminski Alves
Dra. Regina Coeli Machado e Silva
Dra. Rita das Graças Felix Fortes
Dra. Valdeci Batista de Melo Oliveira
 

Dirección

Unioeste/Campus de Cascavel
2069 Calle Universitária - Sala 82 - 3º Piso - Barrio Universitário - Código Postal: 85819-110 - Cascavel - PR